Si trabajas en una empresa farmacéutica o laboratorio y requiere implementar la resolución 3619, Manual de buenas prácticas de laboratorio (BPL) de control de calidad de productos farmacéuticos; te guiaremos en un tema que conocemos y en que tenemos experiencia: validación de sistemas o EQUIPOS PROCESADORES DE DATOS o sistemas computarizados.

A continuación, te explicaremos brevemente qué y cómo hacer este proceso:

La norma habla de “EQUIPOS PROCESADORES DE DATOS” o Sistemas computarizados en el numeral 5. En unas cuantas líneas hay inmersa cantidad de actividades.

Para guiarte mejor vamos a interpretar cada párrafo del numeral.

Buenas prácticas de laboratorio – Numeral 5.1:

Hace referencia al Apéndice 5 Anexo 4 del cuadragésimo informe del comité de expertos de la OMS: Guía suplementarias en buenas prácticas de fabricación: Validación (Aún no sé por qué a las normas no les colocan un link donde se puedan descargar o les ponen un nombre que se reconozca fácilmente y nos hacen la vida más fácil). Pueden descargar el original en inglés en el siguiente link: https://apps.who.int/iris/

      En QbD Digital la pueden descargar en español, con comentarios que te permitirán entenderla mejor, el documento se llama Anexo 4 Informe 40 OMS; ¡descárgala AQUÍ!

      Buenas prácticas de laboratorio – Numeral 5.2:

      Define que el alcance de la validación aplica para sistemas como: equipos automatizados (La mayoría de equipos que actualmente se usan son automáticos), hojas de cálculo (Procesan y guardan datos), software donde se almacena información de los análisis (SAP o cualquier ERP).

      5.2 (a): Se debe trabajar toda la documentación y demostrar que es adecuado para el uso, es decir, que se les debe desarrollar: Especificaciones del sistema: Requerimientos de usuario, Especificaciones funcionales: Documentación técnica, Seguridades:

      • Los sistemas deben tener rastreabilidad (Persona que ingresó o modificó información).
      • Un procedimiento de seguridad que lo puede adquirir en nuestra página: qbd.digital/tienda el documento se llama POS de seguridades
      • Validación: IQ, OQ y PQ

      5.2 (b): Determina que los sistemas computarizados deberían tener usuarios y contraseñas para estar protegidos contra el acceso no autorizado y debe existir evidencia de cualquier corrección de los datos.

      5.2 (c): Deben tener un plan de mantenimiento.

      • Y en las pruebas IQ se debe verificar que tengan las condiciones operativas y ambientales requeridas por el proveedor

        5.2 (d): Deben tener un procedimiento de control de cambios donde se documente cualquier cambio realizado en el sistema, ejemplo: Traslado del equipo, cambio de versión del software, cambio en el computador, que se le adicione un instrumento nuevo, etc.

              Este procedimiento lo puede descargar en: POS de control de cambios para sistemas

              5.2 (e): Deben tener un procedimiento de backup y restauración; recuerda cubrir los sistemas que no están en red, ya que a la mayoría de nuestros clientes se les olvida cubrirlos por la complejidad que significa realizar backup manual.

              Finalmente,

              Si tienen alguna duda escríbanos en comentarios en la parte de abajo y trataremos de resolverla lo más pronto posible. Para QPro es importante ayudarlos en el proceso de validación de sistemas y hacerlo lo más llevadero posible.


              ¡Te recomendamos!

              Encuentra aquí, en QbD Digital, TODOS los documentos relacionados con VALIDACIÓN DE SISTEMAS COMPUTARIZADOS y reduce el tiempo de validación hasta un 80%.

              De la misma forma, te dejamos aquí las siguientes recomendaciones:

                ¿Necesitas aprender algún tema de validación o simplemente requieres asesoría y/o apoyo? Estamos a un clic, ¡contáctanos!

                ¿Necesitas cotización?

                Te enviaremos tu cotización en máximo un día hábil

                Balanzas (categoría 3) - Validación de sistemas computarizados VSC*

                $150.00 (USD)
                15 minutos de asesoría gratis
                Disponible
                1
                Balanzas (categoría 3) - Validación de sistemas computarizados VSC*
                Información del producto

                QPRO/QBD ofrece paquete de documentos para la validación del sistema computarizado de una balanza categoría 3 basados en la guía Gamp 5 y teniendo en cuenta la norma CFR 21 parte 11, así garantizas la trazabilidad de los datos.

                Una balanza es una herramienta necesaria en las actividades diarias de nuestros colaboradores, por eso contar con un sistema que pueda ahorrar tiempo y evitar errores al transcribir es el ideal en las industrias donde su prioridad es garantizar la trazabilidad de sus procesos.

                La Validación del sistema de Balanzas cuenta con los siguientes documentos:

                • Evaluación de Impacto BPx, categoría y entregables
                • Requerimientos de usuario
                • Protocolo PQ (contiene las pruebas genéricas que podrás adaptar a las necesidades de la empresa)
                • Formato de reporte de validación

                Nota:

                • Los documentos te lo enviaremos a tu correo máximo 4 días después de confirmada la compra. Nos tomamos el tiempo para revisar los documentos y enviártelo con la mejor calidad.
                • Si NO estás conforme con el contenido del documento te devolveremos 100% de tu dinero.
                • Los documentos se encuentran en formato Word, los puedes editar para colocar tu logo y adaptar a la información que necesites. Recuerda, son documentos estándar y debes revisar muy bien para que se adapten a tus procesos.
                • Te solicitaremos tus datos para realizar factura electrónica colombiana.

                Si tienes alguna duda escríbenos a hola@qpro.com.co o al (+57) 324 4292106

                Contáctanos

                Estamos atentos a tus inquietudes. No dudes en ponerte en contacto.