blogs

¿Cómo validar hojas de cálculo cumpliendo GAMP?

¿Trabajas en el sector farmacéutico y necesitas cumplir con buenas prácticas de automatización GAMP? Aquí te contamos cómo puedes cumplir con GAMP 5 en la validación de hojas de cálculo (spreadsheets).

¿Qué es GAMP?

Es una norma que explica la metodología para realizar la validación a los sistemas automáticos, como software, hojas de cálculo y equipos.  Este documento electrónico tiene más de 300 hojas,  cuesta 570 USD , solo está en inglés y puedes comprarlo en la página del ispe.org.  Si no cuentas con tiempo suficiente o presupuesto, te recomiendo que te inscribas a nuestro blog, donde te ayudaremos  a entenderla de una forma ágil, práctica y en español.

Validación de hojas de cálculo

Paso 1: Identificar las hojas de cálculo

Los siguientes pasos te servirán de guía para implementar la Validación de hojas de cálculo:

  1. Realiza una hoja de cálculo con la siguiente información para realizar el «Inventario de las hojas de cálculo»:

  • Nombre del archivo,
  • Breve descripción,
  • Área responsable,
  • Ubicación (Nombre del PC o la ruta donde se encuentra electrónicamente)
  • Adicione más información si considera necesario

Recuerda: SI tiene impacto, se debe validar, de lo contrario NO.

Paso 2:  Identificar si se tienen que validar:

¿Cómo sé si una hoja de cálculo tiene impacto en las buenas prácticas?

QPro usa las siguientes preguntas, si alguna respuesta es SI, se debe validar:

  • ¿Tiene lote?
  • ¿Tiene fecha de vencimiento / fecha de expiración / fecha de manufactura / tiene el estado del producto?
  • ¿Se toma decisión para aprobar o rechazar producto con los datos de la hoja de cálculo?
  • ¿Ayuda a la trazabilidad del producto, hacia atrás? Ejemplo: identificar las materias primas
  • ¿Ayuda a la trazabilidad del producto durante su producción, es decir, tiene datos que informan cómo fue la producción, en caso de una investigación?
  • ¿Ayuda a la trazabilidad del almacenamiento? Dónde estuvo ubicada y en qué condiciones
  • ¿Ayuda a la trazabilidad datos que me informe dónde se vendió? Este paso es importante por si hay un recall o recogida del producto
  • ¿La hoja de cálculo genera reportes de datos regulatorios o certificados de calidad o reportes para análisis o decisiones de calidad de los productos?

Paso 3: Identificar la complejidad

  1. Al «Inventario de las hojas de cálculo» adiciónale dos columnas:
    • “Categoría”, debes estar pendiente, estas se explicarán en otro artículo.
    •  “¿Está validado?” Si/No, por ahora, tus respuestas serán NO, sin embargo, iremos mejorando paso a paso.
  2. Adjunte este listado al plan maestro de validación.

Este «Inventario de las hojas de cálculo» es un entregable para la VALIDACIÓN DE SISTEMAS COMPUTARIZADOS y algo para entretenerte un tiempo, ya que la mayoría de empresas tienen muchas hojas de cálculo.

¿Quieres reducir un 40% tu proceso de validación y calificación? Aquí podrás encontrar TODOS los documentos relacionados con validación de hojas de cálculo.  

Aquí podrás comprar el GAMP 5: https://ispe.org/publications/guidance-documents/gamp-5-guide-2nd-edition

¿Necesitas cotización?

Te enviaremos tu cotización en máximo un día hábil

INSIGHT 2 (Espectrofotómetros) - Validación de Sistemas computarizados

QBD30
$160.00 (USD)
15 minutos de asesoría gratis
Disponible
1
Información del producto

Te quiero contar que funcionalidad tiene un espectrofotómetro, este permite medir la cantidad de intensidad de luz absorbida después de pasar a través de una solución.

Esta es utilizada para realizar análisis de materias primas o producto terminado en varios tipos de industria de tipo farmacéutico, alimentos, química entre otros.

QbD tiene para ti un paquete de validación de sistema computarizado INSIGHT utilizados en espectrofotómetro bajo la guía Gamp 5 ISPE e Informe 40 OMS. Recuerda que esta información puedes adaptarla al tipo de sistema que manejes para este tipo de equipos.

Este incluye los siguientes documentos:


  1. Evaluación de Impacto BPx, categoría y entregables
  2. Requerimientos de Usuarios Sistema
  3. Evaluación de riesgos
  4. Documentación Técnica
  5. Protocolo de instalación IQ
  6. Protocolo de operación OQ
  7. Protocolo de desempeño PQ
  8. Matriz de trazabilidad
  9. Formato de reporte de validación

Nota:

  • Los documentos te lo enviaremos a tu correo máximo 4 días después de confirmada la compra. Nos tomamos el tiempo para revisar los documentos y enviártelo con la mejor calidad.
  • Si NO estás conforme con el contenido del documento te devolveremos 100% de tu dinero.
  • Los documentos se encuentran en formato Word, los puedes editar para colocar tu logo y adaptar a la información que necesites. Recuerda, son documentos estándar y debes revisar muy bien para que se adapten a tus procesos.
  • Te solicitaremos tus datos para realizar factura electrónica colombiana.

Si tienes alguna duda escríbenos a hola@qpro.com.co o al (+57) 324 4292106

Guardar este producto para más tarde

Contáctanos

Estamos atentos a tus inquietudes. No dudes en ponerte en contacto.